ELEMENTOS DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
-OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
Los objetivos de una investigación se suelen redactar partiendo del verbo en infinitivo y deben ser claros, alcanzables y pertinentes. Están planteados a partir de un problema o hipótesis.
Es el fin o meta que se pretende alcanzar en un proyecto, estudio o trabajo de investigación.
Existen 4 tipos de objetivos:
- OBJETIVOS GENERALES. Son aquellas metas cuyo resultado podemos evaluar a largo plazo.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Son aquellas metas cuyo resultado podemos evaluar a mediano plazo
- OBJETIVOS PARTICULARES. Son aquellos cuyos resultados podrán evaluarse en forma inmediata
- OBJETIVOS METODOLÓGICO. Son las metas que deseamos alcanzar en relación directa con la pregunta inicial y la hipótesis del trabajo.

-PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
La función de las preguntas de investigación es concretar la incógnita que se quiere desvelar(o desvelar parcialmente, en la mayoría de los casos). Tan importante es saber identificar bien el problema como especificar qué no forma parte de este, para evitar confundir conceptos parecidos.
-Condiciones de una pregunta de investigación:
La pregunta de investigación tiene que cumplir 3 condiciones indispensables:
- Concisa: lenguaje sencillo y claro. Cualquier persona, incluso sin formación en nuestro campo debe entender la pregunta. Frases cortas y directas, nada de lenguaje pomposo y pretencioso.
- Alcanzable: la pregunta debe tener respuesta posible y la recogida de datos para responderla debe ser viable,
- Relevante: se debe defender la importancia de dedicar una investigación a responder dicha pregunta argumentando los beneficios e impactos que produciría responderla: a nivel teórico, empírico y social.
-JUSTIFICACIÓN
-MARCO TEÓRICO
El marco teórico esta constituido por un conjunto de teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes que se consideran válidos para el encuadre correcto de la investigación que se quiere realizar
El marco teórico considera:
- Conceptos explícitos e implícitos del problema
- Conceptualización específica operacional
- Relaciones de teorías y conceptos adoptados
- Análisis teórico del cual se desprenden las hipótesis si la hay
- Concluir las implicaciones de la teoría con el problema
A continuación se muestra un ejemplo de una investigación.
La diabetes en la sociedad actual
La diabetes como estigma en la sociedad
La diabetes como estigma en la sociedad
Introducción
La diabetes es una enfermedad que afecta a un gran margen de la sociedad, el estudio de esta enfermedad toma gran actividad en los expertos del tema, quienes investigan sin descanso los fenómenos que afectan al hombre.
Planteamiento
La diabetes es una enfermedad que afecta a un número muy elevado de personas en México, existen muchos textos e investigaciones al respecto, y declaran estos documentos que las personas de tez obscura e indígena (autóctono de américa), son particularmente vulnerables a esta enfermedad.
Objetivos
El objetivo de esta investigación, es comprobar y delimitar la propensión de la población nacional a la diabetes, y la influencia de las costumbres y tradiciones como propulsores en el padecimiento. El tratamiento y la influencia cultural alimenticia y la actividad física y el sedentarismo social.
Justificación
Esta investigación puede dar como beneficio un manejo adecuado en nuestro país de la diabetes y las circunstancias que llegan a acrecentar o disminuir el inconveniente.
Marco teórico
La metería de análisis de esta investigación será buscar las causas sistémicas y la influencia de la alimentación mexicana, su comida sus costumbres y los efectos producidos en la enfermedad diabética.
Antecedentes
Existen estudios realizados en hospitales y los centros de salud nacionales, que avalan la incidencia de la diabetes en la población mexicana, pues su alimentación es muy variada y rica en grasas animales y saturadas, lo que deja en discordancia ante sus efectos.
Características
Esta enfermedad tiene la característica de elevar el nivel de azúcar en la sangre y producir tanto alergias en los enfermos como daños pancreáticos, la diabetes es producida por una reacción autoinmune, en la que el páncreas es atacado por el sistema inmune, dañando los islotes de Langerhans y disminuyendo o cancelando la producción de insulina.
Hipótesis
Se proyecta conocer si la influencia de la medicina en este tipos de enfermos produce cambios y variaciones grandes en las personas que la padecen y si los medicamentos pueden registrar los cambios producidos por la enfermedad sobre el cuerpo en la que se adjudica un régimen alimenticio más riguroso y natural.
Método de investigación
Se realizarán encuestas en los paraderos y centros en los que se alimenta la población flotante en las calles, y se rectificará la medida de colesterol que se obtiene de los alimentos consumidos en promedio
Posteriormente se verificará si un cambio radical en la alimentación afecta o reduce los daños producidos por la ingestión de colesterol y los efectos que produce en el páncreas.
Área de estudio y materiales para la investigación
El área de estudio será la zona metropolitana, en la que se rectificará si las costumbres locales producen cambios regionales en los niveles de diabetes y sus grados de avance.
Se utilizarán glucómetros y medidores de presión y temperatura, para rectificar la salud de los pacientes y se llevará registro detallado.
Procedimientos
Se realizará en lugares cercanos a los centros de trabajo y se rectificará si los tipos de trabajo influyen, que tan sedentario es y la alimentación habitual del individuo
Se rectificará igualmente un pequeño asesoramiento médico relacionado con la genética familiar.
Programación de actividades
Estas actividades tendrán una duración de 60 días, y se llevará a cabo en personas que se encuentren en los parámetros señalados con anterioridad.
Colaboradores
Los colaboradores de este estudio serán enfermeras y médicos que se repartirán en las diferentes zonas de la ciudad y en diferentes fábricas e instituciones que cuentes con regímenes laborales diferentes. También serán colaboradores los enfermos y población que reciba el tratamiento de investigación.
El presupuesto de esta investigación será de un total de 300.000.00 (trecientos mil pesos) que serán proporcionados por el instituto nacional de la diabetes del país.
BIBLIOGRAFÍA.
Vademécum de medicamentos versión 2018
Tasa de empleados de las fábricas y oficinas de la ciudad
Registros de poblalción del INEGI
Vademécum de medicamentos versión 2018
Tasa de empleados de las fábricas y oficinas de la ciudad
Registros de poblalción del INEGI
Te felicito. La actividad está completa. ¡Cada paso que das, concreta la posibilidad de tus sueños!
ResponderEliminarMuy bueno.!
EliminarEsta muy bien explicado.